4. Luces, cámara...
¿Alguna vez te preguntaste por qué algunas personas siempre se ven bien frente a la cámara? No son especiales. Es la cámara y, sobre todo, la iluminación. Sigue estos pasos para verte lo mejor posible:
- Coloca la cámara al nivel de los ojos y la cabeza en el tercio superior de la pantalla de la computadora, no en el centro.
- Usa luz suave e indirecta, si es posible. Si tienes una luz que puedes dirigir, dirígela hacia una pared blanca delante de ti. Si tienes un típico velador de escritorio, coloca una lámina delgada sobre este para difuminar la luz.
- La fuente de luz siempre debe estar delante de ti y nunca detrás de ti ni sobre ti.
- La luz natural es la mejor. La luz de una ventana suele ser mejor incluso que un equipo profesional.
5. Mantente a la altura
Ningún grado de preparación ni de buena luz te ayudará si te presentas a una entrevista virtual aún en tus pijamas. Vístete para el éxito y demuéstrale al gerente de contratación que tomas el trabajo en serio de la siguiente manera:
- Investiga sobre la cultura de la empresa antes de seleccionar un atuendo. Tu abuelo puede decirte que los trajes de negocios son siempre la mejor opción, pero para muchas empresas, en especial en el sector de la moda y la tecnología, un aspecto prolijo y casual es el indicado.
- No te vistas con ropa llamativa. Los colores brillantes siempre funcionan bien frente a la cámara y no llaman la atención innecesariamente.
6. La práctica hace al maestro
Las entrevistas remotas pueden ser incómodas. La única manera de estar verdaderamente cómodo es practicando. Busca a un miembro paciente de tu familia o a un amigo y realiza tantos videos de entrevistas de prueba como puedas. Estas son algunas sugerencias que puedes seguir para sentirte natural y seguro frente a la cámara:
- Practica el contacto visual con la cámara y no con la persona que te entrevista. Al principio no se siente natural, pero las investigaciones han demostrado que, si miras directamente a la cámara, se crea una mayor conexión entre tú y el entrevistador.
- Sonríe y muéstrate un poco más animado que en persona. Las expresiones faciales ligeramente exageradas y los gestos con las manos te harán ver más natural frente a la cámara.
- Mantén un lenguaje corporal seguro y amigable. Siéntate erguido con los hombros hacia atrás todo el tiempo.
- Practica responder preguntas comunes de entrevistas. ¿Por qué dejaste tu último trabajo? ¿Por qué deseas este trabajo? ¿Por qué eres el mejor candidato? ¿Cuál es tu mayor debilidad?
7. Toma notas y realiza un seguimiento
Toma notas durante la entrevista y envía un correo electrónico al reclutador o gerente de contratación dentro de las 24 horas de la entrevista. Asegúrate de lo siguiente:
- Anota hechos personales interesantes sobre tus entrevistadores.
- Anota cómo describen el rol y cómo trabajarías con ellos.
- No olvides pedirles su correo electrónico de trabajo.
- Envíales una nota de seguimiento para agradecerles por su tiempo. Resulta útil que puedas referirte a uno o dos detalles de la conversación para que el correo electrónico sea más personal.
Dropbox Paper es una excelente manera de tomar y organizar las notas. Aprende a usar Paper aquí.