Con clientes que van desde BMW hasta el Museo del Futuro en Dubai, la empresa de diseño Atelier Brückner es maestra de la orquestación de proyectos a escala. El equipo de 100 arquitectos, diseñadores y productores de Alemania y Corea del Sur crean arquitectura narrativa o espacios físicos que exploran el mensaje o la misión de un cliente.
El equipo confía en las herramientas de Dropbox en cada paso del ciclo del proyecto para mantenerse organizado, sincronizado y dentro de la fecha límite. "La gente está familiarizada con él y lo encuentra fácil de usar, lo cual es fundamental cuando se trabaja con personas de tantos campos diferentes", dice la socia Rana Rmeily.

El equipo de Atelier Brückner recientemente se asoció con el fabricante de automóviles Hyundai para desarrollar una exposición inmersiva en su estudio con sede en Seúl. Este es un relato del detrás de escena de cómo se planeó y ejecutó el proyecto con Dropbox.
Paso 1: Planificar la exposición sobre Dropbox Paper
Hyundai encargó al equipo de diseño de Atelier Brückner que relate una historia sobre el “futuro de la movilidad”, un mundo con autos sin conductor (piensa: donde las familias pueden viajar enfrentadas entre sí y jugar juegos de mesa en viaje) con vehículos que purifican el aire en lugar de contaminarlo.
Antes de que el equipo pudiera ahondar en un concepto, necesitaban profundizar en la tecnología y la visión futurista de Hyundai. Utilizaron Dropbox Paper para crear un documento vívido donde los ingenieros de Hyundai podían incluir textos de referencia y materiales visuales, y los narradores de Atelier Brückner podían dejar comentarios o preguntas, etiquetar a los colaboradores y recibir actualizaciones instantáneas de documentos.
“Cualquiera que trabajara en este proyecto podía entrar y ver la discusión completa que se había llevado a cabo, lo que facilitó mucho la comprensión de los requisitos técnicos y la incorporación rápida de nuevas personas al proyecto”, dice el diseñador sénior de exposiciones Björn Müller.
A partir de ahí, el equipo desarrolló un plan más formal para la exposición sobre Paper.

Paso 2: Dividir y conquistar los detalles
Para hacer realidad la instalación se requirió un gran equipo distribuido, incluyendo a todos, desde curadores y diseñadores de luz hasta planificadores de medios y desarrolladores de software. Cada equipo trabajó dentro de un sistema de carpetas estructuradas en Dropbox para compartir prototipos, documentos de proyectos y realizar cambios sobre la marcha.
“Fue de gran ayuda tener documentos en vivo que comunicaran claramente lo que esperábamos, y luego entender lo que había que ajustar para que funcione en la práctica”, dijo Rmeily.
La capacidad de compartir videos, planos CAD y otros archivos grandes con Dropbox Transfer ahorró tiempo y espacio al equipo, y los equipos distribuidos pudieron hacer un seguimiento rápido de la colaboración y las revisiones de video con Dropbox Replay.

Paso 3: Construir con confianza
A medida que los equipos pasaron a la fase de producción del proyecto, la velocidad se volvió primordial, al igual que la capacidad de acceder a los planos del proyecto desde una tablet o teléfono en un instante.
“Poder acceder a los planos desde archivos PDF en el sitio fue muy útil”, dice Rmeily. “También podíamos tomar fotos y adjuntar cualquier duda si necesitábamos que nuestros colaboradores brinden su opinión”.
No hay otra compañía que me haya hecho sentir tanta seguridad. Todos hemos probado diferentes soluciones, pero Dropbox es la única herramienta que siempre funciona. Para nosotros, es un puerto seguro.