Pasar al contenido principal

La guía definitiva para principiantes sobre edición de video freelance

8 minutos de lectura

29 de enero de 2025

¿Por qué ser un editor de video freelance?

Cada vez son más los editores de video que eligen el trabajo autónomo debido a su flexibilidad, sobre todo porque pueden establecer sus propios horarios y dedicarse a una pasión o nicho en particular.

Pero estas no son las únicas razones por las que muchos editores de video eligen ser freelancers. Otros beneficios clave incluyen estos:

  • Bajos costos iniciales: todo lo que realmente necesitas es tu computadora de escritorio o portátil y el software de tu elección.
  • Puedes probar las aguas antes de zambullirte; por ejemplo, si trabajas a tiempo completo, puedes llegar a un acuerdo con tu empleador para reducir tu horario a tiempo parcial. De ese modo, podrás llevar a cabo tu trabajo como autónomo sin desgastarte haciendo malabares con ambos trabajos.
  • Consigues ser tu propio jefe y, al no haber otras partes interesadas, significa que eres el único dueño.
  • Puedes dedicarte a los proyectos que más te interesen, y no los que te asigne un gerente.
Una persona graba y edita una presentación en video usando su configuración de computadora de escritorio.

¿Qué hace un editor de video autónomo?

Si llevas algún tiempo trabajando como editor de video (tal vez dentro de una empresa o para una agencia), ya estarás familiarizado con los aspectos cotidianos del trabajo.

Sin embargo, si solo has editado videos como pasatiempo, y no a título profesional, tal vez te preguntes qué esperarán de ti tus posibles clientes. Durante la etapa de posproducción de un proyecto, un editor de video:

  • Recibe material en bruto y lo importa a algún software; con suerte, creando copias de seguridad en el camino, ¡por si acaso algo sale mal!
  • Filtra el material en bruto para encontrar los clips más adecuados
  • Organiza el material en una línea de tiempo/narrativa lógica
  • Recorta el exceso de material para lograr la duración de video deseada
  • Mejora la calidad del video alterando las visuales (como colores y transiciones) y mezclando el sonido/audio
  • Revisa continuamente el video antes de exportarlo
  • Entrega el video final al cliente en el formato especificado (¡y, con suerte, antes de la fecha límite!)

Envía videos de alta calidad a cualquier persona en cuestión de segundos

Dropbox Transfer hace que sea fácil enviar archivos de gran tamaño, como videos grandes, fotos de alta resolución, archivos de proyectos y más. 

Qué implica ser editor de videos freelance

Ahora que te hemos dado una idea de la vida de un editor de video, es el momento de profundizar en el proceso de lanzamiento de una carrera freelance.

 

1. Hazte un experto en el software de tu elección

Puede parecer obvio que deberías sentirte cómodo con el software que elijas, pero es muy importante. La elección de un software específico depende completamente de ti, y puede depender de tus fortalezas y de la industria en la que quieres trabajar: muchos editores de video profesionales prefieren Adobe Premiere Pro o Adobe After Effects para efectos visuales digitales y gráficos en movimiento.

Al usar Premiere Pro en lugar de alternativas como Final Cut Pro, puedes compartir fácilmente tus videos usando Dropbox Replay. Esto hace que sea mucho más fácil para tus clientes revisar los videos y expresar su opinión mediante comentarios y anotaciones en pantalla.

Si no tienes ninguna experiencia práctica en Premiere Pro, los tutoriales de YouTube se convertirán en tu mejor amigo. Estos pueden guiarte a través del proceso de edición de video de principio a fin, y ayudarte a crear videos de muestra para perfeccionar tus habilidades antes de emprender el trabajo freelance.

Animación de editar un video en Replay
Función de comentarios con marca de tiempo Dropbox Replay
Una persona con auriculares trabaja en la edición de un video en su escritorio.

Sugerencias para la edición de video freelance

Cuando te haces freelance por primera vez como editor de video, el proceso de adaptación principalmente será a prueba y error. Por lo general, tomará algún tiempo construir relaciones con los clientes y establecerte en el mercado. Sin embargo, hay algunas cosas que puedes hacer para asegurar tu éxito:

 

Ser proactivo, no reactivo

Si crees que careces de habilidades en un área en particular, sigue capacitándote para tratar de mejorar. ¡No esperes hasta que sea demasiado tarde, como después de haber enviado un proyecto a un cliente!

 

Estar abierto a comentarios y dispuesto a aprender

A veces es difícil no tomarse las críticas de forma personal. Sin embargo, cuando los comentarios son prácticos, como las anotaciones en pantalla y las notas con precisión de fotograma que ofrece Dropbox Replay, puedes mantenerte a la vanguardia y saber exactamente qué hacer para mejorar tus habilidades.

 

Ser eficiente en las comunicaciones con tus clientes

Las grabaciones de pantalla o los mensajes de video te brindan una ventaja en comparación con las comunicaciones basadas en texto, ya que agregan un toque personal y te permiten transmitir tus ideas de una manera más efectiva. Si tus comunicaciones son sólidas, puedes integrar tus aplicaciones favoritas, incluyendo Zoom y Slack, con Dropbox para mantener todo en un solo lugar.

Lleva tus proyectos de video como editor autónomo al siguiente nivel

Dropbox te ofrece todo lo que necesitas para impulsar tu carrera como editor de video autónomo. Desde una ubicación centralizada, puedes agilizar tus proyectos de video y compartir contenido de calidad profesional que impresione a tus clientes.

Con Dropbox, es fácil compartir archivos de video de gran tamaño con los clientes, ya que elimina la necesidad de recurrir a las lentas transferencias físicas o de usar esos discos duros externos incómodos y poco fiables. Todo lo que necesitas es un simple vínculo, e incluso puedes limitar el acceso con permisos de usuario y protección con contraseña.

Además, con Dropbox Replay, compartir videos para su revisión nunca había sido tan fácil. Replay te ayuda a pulir tu proyecto de video más rápido, ya que permite a los revisores optimizar los comentarios sobre tus videos al proporcionarte notas con precisión de fotograma y anotaciones en pantalla.

Explorar recursos relacionados

Equipo de filmación en un set desértico con una pantalla blanca de fondo. Una persona en una escalera sostiene un micrófono mientras un camarógrafo filma.

Editar videos: una guía paso a paso

La edición es un factor clave para contar historias impactantes en video. Consulta nuestra guía paso a paso para descubrir cómo editar los videos para que tu visión cobre vida, ya sean para YouTube, redes sociales o tutoriales de trabajo en equipo.

Persona revisando una tableta mientras trabaja en planos de diseño, representando la acción de compartir archivos grandes con los clientes.

¿Cuál es la mejor manera de enviar archivos grandes a los clientes?

Descubre las formas más fáciles de transferir o compartir archivos con cualquier persona y en cualquier momento. Aprende sobre herramientas y métodos que garantizan un uso compartido de archivos rápido, seguro y sin complicaciones.

Dos personas paradas debajo de un árbol mirando un dispositivo móvil tratan de determinar cómo mantener la calidad de un video que enviarán.

Enviar videos sin perder calidad

¿Intentaste enviar un vídeo grande o largo y te diste cuenta de que perdió calidad? Descubre cuatro formas sencillas de mantener la resolución de tu video al compartirlo.