Trabajar desde casa puede ser una mezcla de cosas. Seguramente tengas más flexibilidad y comodidad, pero también lidiarás con distracciones o con los límites difusos entre el trabajo y la vida del hogar.
Cuando no estás rindiendo al máximo al trabajar de forma remota, un pequeño cambio en tu actitud, metodología o incluso en tu configuración técnica puede marcar una gran diferencia.
¿Quieres saber más? Nuestras sugerencias de expertos te ayudarán a experimentar los beneficios de trabajar de forma remota o desde casa.
El trabajo remoto llegó para quedarse
Ya sea que trabajes de forma remota o contrates a personas que lo hagan, el trabajo remoto o híbrido no va a desaparecer. ¿Por qué? Es simple: la gente quiere flexibilidad.
Por lo tanto, no es sorprendente ver investigaciones de Statista que revelan que el 67 % de las personas desean un horario flexible, el 62 % prefieren un lugar de trabajo flexible y el 59 % quieren reducir su tiempo de viaje al trabajo.
¿Cuáles son los beneficios del trabajo remoto?
Ya sea que trabajes completamente remoto, seas un emprendedor independiente que opera desde casa o formes parte de un equipo híbrido, te beneficiarás de lo siguiente:
- Flexibilidad en cuanto al lugar y el modo de trabajar
- Poco o ningún tiempo de traslado diario
- Menos distracciones y mejor concentración
- Financieramente beneficioso, para algunos.
- Mejores oportunidades profesionales en todo el país
¿Cuáles son los desafíos del trabajo remoto?
Los trabajadores remotos pueden tener reparos en confirmar algunos de los desafíos que existen. Está bastante de moda, pero aquí hay razones por las que a muchas personas les resulta difícil aceptar el trabajo remoto.
- Desglose de comunicación.
- El lenguaje corporal e indicios sociales en persona.
- Sentimientos de soledad y aislamiento.
Por suerte, con herramientas de productividad basadas en la nube como Dropbox, muchos de estos desafíos se superan fácilmente.
7 sugerencias principales para el trabajo remoto
Ten en cuenta estos puntos para tener mayor éxito mientras trabajas desde casa, desde lejos o en cualquier otro lugar.
1. Establece una rutina ¡y apégate a ella!
Levántate, vístete para el trabajo y ten tu día armado. Trata de evitar planificar demasiado cada minuto del día, pero ten en cuenta las siguientes sugerencias para crear buenos hábitos:
- Ahórrate la carga de la decisión creando tu rutina matutina de “preparación” y síguela.
- Elige el enfoque principal para la jornada laboral: uno o dos objetivos amplios son mejores que muchos difusos.
- Mantén tu calendario organizado, incluidas las pausas para el almuerzo, las reuniones y las citas, pero también las pausas regulares de trabajo que te tomas durante el día.
Pero, ¿cómo hacer para controlarlo todo? Equípate con las herramientas necesarias para mantenerte bien encaminado. Los trucos de productividad comprobados, como las listas de tareas y los calendarios para tu rutina, son fáciles de implementar con Dropbox Paper.
“Lo primordial no es priorizar lo que está en tu agenda, sino agendar tus prioridades.”
- Stephen Covey2. Comunícate con tu equipo
Una buena sugerencia es tener una reunión regular del equipo cada mañana para saludar y reportarse. Otras sugerencias para mejorar las comunicaciones remotas incluyen:
- Enviar un mensaje de video o una grabación de pantalla, lo que te dará una ventaja sobre las comunicaciones basadas en texto.
- Programar reuniones semanales para cubrir asuntos no laborales: una excelente sugerencia para gerentes.
- Probar nuestro Kit de herramientas Virtual First, que te ayudará a comunicarte de forma más efectiva.
Si tus comunicaciones son sólidas, puedes combinar tus herramientas favoritas con Dropbox. Explora nuestras integraciones de aplicaciones para Slack, Google Workspace, Zoom y otras herramientas.
Para una comunicación efectiva, se requiere una atención constante y trabajo en equipo. Más información sobre “Hábitos efectivos de trabajo en equipo y cómo crearlos”.
3. Equípate con las mejores herramientas físicas y digitales
El trabajo remoto puede implicar que trabajes en un avión, tren u otro lugar, por lo que trabajar mientras viajas es tan importante como trabajar desde casa. Prueba estas sugerencias para cultivar una mejor preparación del trabajo móvil o desde casa:
- Utiliza solo las herramientas que necesitas y evita el desorden, lo cual es importante si necesitas espacio o estás viajando.
- Equípate con tecnología a prueba de distracciones cuando viajes, que podría incluir auriculares con cancelación de ruido y otros dispositivos.
- No descuides las herramientas digitales, que pueden saturarse en sí mismas; mantén siempre tu conjunto de herramientas relevantes, compatibles y actualizadas.
Tus herramientas físicas variarán dependiendo del tipo de trabajo que hagas. Si se trata de herramientas digitales, ten en cuenta algunas de las potentes características de Dropbox, que pueden ayudar a mejorar considerablemente la productividad.
4. Mantén separados el trabajo y la vida personal
Primero, acuerda reglas básicas con las personas en tu entorno laboral, como tu pareja o un compañero de cuarto. A partir de eso, también puedes probar lo siguiente para crear un mejor equilibrio entre trabajo y vida personal:
- Ten una salida (y entrada) forzosa para tu jornada laboral, aunque puede resultar tentador reaccionar a las solicitudes de trabajo cuando estés en casa; un horario firme para parar establecerá un final definitivo.
- Nunca estés “siempre conectado”, lo cual es importante para que los líderes establezcan las expectativas de su equipo y reducirá la tensión o el estrés fuera del horario laboral.
- Evita las alertas móviles, ya sea un correo electrónico o un mensaje instantáneo: estas alertas pueden desdibujar seriamente la línea entre el trabajo y la vida personal, ¡especialmente cuando se trabaja desde casa!
Una mentalidad compartimentada ayudará, así que usa un enfoque basado en el sentido común. El almacenamiento en la nube de Dropbox puede ayudar a mantener separados los archivos personales y laborales cuando se trabaja de forma remota.
5. Prueba, ajusta o experimenta para aumentar la productividad
Experimentar con trucos de productividad es esencial cuando comienzas el trabajo remoto por primera vez. Considera lo siguiente para aumentar la productividad si trabajas desde casa:
- Enfréntate a tareas difíciles y fáciles en el momento adecuado. No tiene sentido comenzar algo complicado sin el espacio mental adecuado, así que siempre reserva las tareas mundanas para los períodos lentos.
- Juega con las comunicaciones, que pueden renovar tu forma de hacer las cosas y tal vez mostrarte una mejor manera: intenta enviar un mensaje de video en lugar de tu correo electrónico siguiente y mira qué sucede.
- Utiliza la comunicación asincrónica, como un simple correo electrónico o un mensaje instantáneo, para llenar períodos improductivos y evitar modos de contacto que distraigan.
Tu entorno de trabajo remoto nunca será perfecto, por lo que no hay nada malo en probar algo diferente y revertirlo si no obtienes el resultado deseado. Sé audaz y ten curiosidad por probar cosas nuevas.
6. Mantén la salud física y mental como tu principal prioridad
Hay cosas simple que puedes hacer en cualquier entorno para mantener la salud en el centro de tu jornada laboral. Prueba las siguientes sugerencias para un mejor funcionamiento del cerebro y del cuerpo:
- Estira las extremidades y los músculos, lo que hará que fluya sangre rica en oxígeno y evitará dolores, calambres o dolencias por estar sentado en un escritorio.
- Mantente hidratado, asegúrate de beber agua para mantener tu mente y tu cuerpo alerta; trata de evitar demasiados refrescos o bebidas con cafeína que puedan deshidratarte.
- No trabajes en pijama, o con ropa para estar en casa o ropa demasiado informal, si usas la misma ropa que usas para relajarte o dormir, este estado de ánimo podría afectar tu enfoque laboral.
Como la mayoría de las cosas relacionadas con el trabajo remoto, se trata de lograr el equilibrio adecuado. Recuerda que vas a tener días buenos y malos, pero los hábitos saludables conducen a mejores resultados.
“La salud mental... no es un destino, sino un proceso. Se trata de cómo conduces, no a dónde vas”.
- Noam Shpancer, PhD7. Practica una buena etiqueta para las videoconferencias
La mayoría de la gente ha tenido la experiencia de dejar un micrófono o una cámara encendida accidentalmente. Y no es divertido. Prueba lo siguiente para una videoconferencia más exitosa:
- Estate atento a las señales visuales y de audio; cuando te reúnas de forma remota, puedes escanear señales faciales o de voz que puedan indicar una pregunta o desacuerdo y responder.
- Ten siempre la cámara encendida durante videollamadas, lo que demostrará que estás escuchando y prestando atención: esto es lo más elemental que hay que saber sobre videoconferencias.
- No trabajes en otras cosas durante las llamadas, como escribir un documento, revisar otras ventanas o cualquier otra tarea: no es de buena educación y va en contra del propósito de la reunión.
La etiqueta para videoconferencias evoluciona y cambia con el tiempo, como ocurre con la mayoría de las interacciones físicas o digitales: la clave es sentir que se está presente. Más información sobre las prácticas recomendadas en cuanto a las videoconferencias.
Ayuda a que tu trabajo remoto prospere con Dropbox
Ya sea que trabajes de forma remota o no, puedes prepararte para el éxito con Dropbox.
Nuestras herramientas para mejorar la productividad y la colaboración al trabajar a distancia ofrecen una solución simple, organizada y segura para el trabajo y el crecimiento empresarial.