Skip to content (Press Enter)

Uso compartido de archivos a la velocidad del sonido

Descubre cómo un pequeño equipo de ingenieros de sonido ahorra horas cada día compartiendo archivos de audio de gran tamaño con Dropbox.

Un equipo de cuatro personas trabaja en computadoras portátiles sentados en sofás

Jessica Powell tenía un problema de karaoke: le gustaba cantar covers a viva voz, pero se cansó de hacerlo con un catálogo limitado de pistas mal producidas. (Las pistas de karaoke rara vez suenan como la canción original porque desmontar las canciones para sacar las voces es una tarea difícil). Powell se puso su sombrero de investigación y descubrió que la inteligencia artificial podría tener la respuesta: con el aprendizaje automático, podría dividir una canción en sus diferentes partes (por ejemplo, la batería o las voces). Así nació la idea de su empresa emergente.

Powell es ahora CEO y cofundadora de AudioShake, una empresa que produce software de separación de sonidos. Su equipo de siete personas colabora con todo el mundo, desde grandes sellos discográficos hasta artistas independientes, para desmontar canciones previamente grabadas en sus diferentes partes, llamadas tallos. A partir de ahí, los tallos se pueden utilizar para nuevas oportunidades de ingresos creativos, como remezclas, comerciales y trailers de películas. (O, por supuesto, karaoke). El equipo remoto de ingenieros e investigadores de AudioShake, repartido entre Silicon Valley, Texas y Europa, pasa gran parte del día compartiendo archivos grandes entre ellos y con clientes. Y confían en Dropbox para que el proceso sea lo más fluido y eficiente posible.

Dropbox definitivamente ayuda a nuestra productividad. Nos ahorra el 40% del tiempo cuando intentamos colaborar con archivos grandes.

-Jonathan Lott, ingeniero de AudioShake
Cuando Powell comenzó con AudioShake, ya utilizaba Dropbox para sus archivos personales, así que fue una decisión fácil aprovechar las herramientas que conocía y amaba para su negocio. "Tenemos nuestras direcciones de correo electrónico empresarial, tenemos nuestro dominio, tenemos nuestro Dropbox", dice. "Es fundamental para nuestra forma de hacer negocios". Echa un vistazo a los siguientes consejos profesionales de Powell para utilizar Dropbox para compartir y colaborar en grandes archivos de audio —y administrar una empresa emergente— todo a alta velocidad.
Tres músicos trabajan en una consola de sonido

Trabajar desde un solo lugar organizado

AudioShake almacena sus archivos de audio, que suelen ser extra grandes, en Dropbox para preservar la calidad de la grabación y evitar fallas en el archivo. A diferencia de Dropbox, “algunos proveedores de almacenamiento comprimen archivos, y eso sería desastroso para lo que hacemos", comenta Powell. Su equipo remoto trabaja en archivos actualizados desde una ubicación central, por lo que no hay que explorar subcarpetas en múltiples plataformas ni enviar mensajes frenéticos de tipo: "¿Tienes la versión final de esto?". "Nos mantiene las cosas organizadas", dice Powell. "Los archivos y documentos están donde deben estar: eso es una gran ventaja". Otro beneficio de almacenamiento que Powell adora es la capacidad de abrir un archivo de audio en Dropbox y saber, con solo mirar la visualización de la forma de onda, que la IA ha funcionado como esperaba. "Puedo abrirlo y ver lo que está pasando en la música con sólo un vistazo", dice. "Eso es muy útil".

Hacer comentarios directamente en los archivos

Con siete miembros del trabajando en dos continentes y múltiples zonas horarias, los ingenieros e investigadores de AudioShake mantienen la colaboración sin problemas y de forma eficiente agregando comentarios y notas directamente en los archivos de audio. "Poder tomar notas y que eso sea visible para todo el equipo es útil", dice Powell. El equipo también colabora y planifica proyectos en Dropbox Paper, donde puede compartir comentarios en más profundidad.

Hombre toca una guitarra en un estudio de sonido

Establecer permisos de archivos

Powell confía en los permisos de archivos para controlar y gestionar el uso que hacen sus clientes de los archivos: "Me dice cuándo se ha descargado un archivo y cuándo esa descarga está a punto de expirar", dice. "Todas estas pequeñas cosas que te dan un control más minucioso sobre cómo tratas tus archivos, cómo tus clientes reciben tus archivos y qué nivel de acceso tienen los clientes, son útiles". Si un cliente vuelve seis meses después de que se ha cerrado un proyecto y necesita acceder a un archivo, Powell puede cambiar las fechas de vencimiento según sea necesario. "Es muy útil no tener que volver a crear la transferencia", dice".

Compartir archivos grandes con Dropbox Transfer

El equipo de AudioShake entrega los archivos a sus clientes con Dropbox Transfer, en lugar de intentar enviar los archivos como adjuntos en correos electrónicos o en aplicaciones de mensajería. "Es mucho más rápido", dice Powell. "Todo está en la nube, por lo que nos indicamos unos a otros una ubicación específica donde podemos escuchar". El equipo no tiene que descargar y cargar los archivos en diferentes puntos: una vez cargados en Dropbox, el enlace del archivo se puede enviar directamente al cliente.

Se arrastra un archivo a una carpeta de Dropbox

Gestionar contratos de clientes con HelloSign

Powell ha podido ahorrar tiempo en el trabajo de administradora de empresas gestionando los contratos de los clientes con la solución de firma electrónica de Dropbox, HelloSign. Sin él, dice Powell, "tendría que descargar el documento, imprimirlo o agregar mi firma en otro programa, cargar el documento de nuevo, y luego enviártelo para que lo descargues y lo firmes. Es una cantidad mínima de tiempo, pero suma". Con HelloSign, ella puede compartir un contrato con un enlace, el cliente puede firmarlo directamente en la nube, y permanece en la misma carpeta.